Así hacen un Reality Show de Skateboarding en CHINA

Todo muy chino, lógico.

Entender la cultura y la pasión que el skateboarding despierta es algo que cuesta bastante, pero intentar explicárselo a alguien es aún peor. Este es el intento de «Extreme Youth» o JUVENTUD EXTREMA, el primer reality show de skateboarding que se está haciendo en China. Hasta ahora lo más parecido a este formato que conocíamos era el King of the Road que produce THRASHER, pero si bien aquí los asiáticos copian alguna sección, esto no se parece en nada que hayas visto.


Cuando en realidad parecía que no hacía falta, porque en China la situación mal no está, la escena del skate es relevante, la economía y los spots de marmol florecen como la amapola (Al menos en las grandes ciudades). Pero bueno, aquí lo tenemos.

«Juventud extrema» es una competencia entre 60 skaters chinos que no se entiende bien qué quieren ganar, pero sospecho que es un cuestión de fama y prestigio tipo «Escalera a la fama» o esos realitys que hacian en Argentina que nada tenian que ver con el arte pero malparían unas bandas de música que no se pueden escuchar.

Si no entendés chino mandarín es muy difícil que te fumes los 90 minutos que dura el show y te va a costar entender cómo funciona el sistema de eliminación y punteo, pero vamos a desmarañarlo juntos.


Según lo que leí en JENKEM, Este show está inspirado por otro show chino que se llama «The Rap of China» que intenta popularizar el rap en el gran país, y este nuevo reality busca hacer lo mismo con el skateboarding.

El desafío comienza con algo así como distintas variantes del game of S.K.A.T.E., con juegos del estilo de los Dime-Glory Challenge (por ej. el drop a la pirámide cada vez más alto) y termina con un segmento tipo King of the Road. Son juzgados por unos tipos que evidentemente pertenecen a la escena china del skate y al final del programa eliminan a algunos, lloran y se van.

A medida que el show transcurre y quedan menos competidores meten a tres influencers chinos que no tienen nada que ver con el skate, a liderar los tres equipos que van a compatir de ahí en adelante, con el único objetivo de atraer audiencia. Acá se bizarrea fuerte.

Supuestamente esto está pegando fuerte y los productores son permeables a los mensajes que la juventud skater envía y van modificando las condiciones de competencia día tras día muy pendientes de las estadísticas del minuto a minuto y atentos al «Qué es lo que más se mira»

La edición es muy rara, los cortes de cámara tienen mucho suspenso, muchas repeticiones (Tipo Dragon Ball Z) y la estética y los sonidos son muy extraños, no sé a mi me cuesta. El drop de la pirámide es construido por gente obrera muy similar a los muchachos del DIME Glory, todo muy confuso por aquí.

Quién te dice y el próximo gran skater chino sale de esta experiencia , o termina en los recuerdos de algunos tristes adolescentes consumistas, no sé pero ojalá sirva de alguna u otra manera para visibilizar el deporte por estos lugares.

Las producciones marketineras jamás entenderán la escencia ni la naturaleza del skate y es muy probable que la juventud cuando vea esto se lleve una desafortunada impresión y se suban a la tabla con el deseo de ser aclamados y famosos. Por mi parte me quedo con la bizarreada y el intercambio cultural. Sin más, espero que nunca pase en Argentina, si es que acaso se animan!

Share: